Sobre el tenesmo tecnológico en la práctica clínica

Esta semana se ha publicado en JAMA Internal Medicine un interesante artículo que pone sobre la mesa una cuestión que ya se ha subrayado previamente en otros trabajos; el creciente protagonismo de las pruebas complementarias en la práctica clínica. (enlace al artículo). Además, los autores reflejan dos datos que son relevantes; la variabilidad entre profesionales […]

Leer Más "Sobre el tenesmo tecnológico en la práctica clínica"

El valor de una duda razonable

Muchas de las decisiones que se toman en medicina, especialmente algunas técnicamente complejas que agrupan expertos  en diferentes áreas, se toman en sesiones multidisciplinares o comités temáticos. Existe una tendencia a considerar que estas estrategias de pensamiento colaborativo son especialmente útiles cuando se han de afrontar decisiones difíciles. Sin embargo, ¿qué ocurre si alguno de […]

Leer Más "El valor de una duda razonable"

El médico como estudiante

Continuando con los discursos de Osler, he recuperado estos días algunas notas que guardaba tras la lectura hace ya algunos años del discurso de Osler: «El médico como estudiante», una conferencia impartida nada más y nada menos que en 1905. Ya he comentado en alguna ocasión que cuando un médico comienza a leer los escritos […]

Leer Más "El médico como estudiante"

Cuando nos equivocamos

Hoy me he equivocado. Ha sido una tontería. Mientras grababa en vídeo un evento familiar, no me di cuenta que el botón de grabación no estaba pulsado. Sólo al día siguiente, cuando varios familiares esperaban para revisar juntos el vídeo, me percaté sonrojado de mi error. Un familiar me espetó – «…pero ¿cómo no te diste cuenta?». […]

Leer Más "Cuando nos equivocamos"

Identificación de patrones y uso del «retroscopio» en medicina

En mi entorno clínico, una expresión frecuentemente empleada a la que se recurre cuando se  quiere hacer referencia a revalorar los hallazgos una vez se conocen es «mirar los datos con el retroscopio». El retroscopio conlleva una nueva visión de acontecimientos ocurridos  y que una vez pasados, nos parecen que no podrían haber sucedido de otra […]

Leer Más "Identificación de patrones y uso del «retroscopio» en medicina"